Paraguay lidera los incrementos del precio del novillo al gancho en la región
En octubre de 2025, los promedios móviles de los precios del novillo al gancho en los países del Mercosur registra ... Leer Más >>
La campaña de soja 2025/26 avanza en los países de Sudamérica, con especial atención en Brasil, principal productor mundial de la oleaginosa y actor clave en la formación de precios internacionales.
En Brasil, la siembra de soja registra un avance del 11,1% del área estimada para la campaña 2025/26, de acuerdo con la primera encuesta de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Este nivel de progreso se sitúa por debajo del promedio de los últimos cinco años, que ronda el 16,9%. Durante septiembre, las precipitaciones se concentraron principalmente en el norte de Mato Grosso, Rondônia, Paraná y parte de Mato Grosso do Sul, con acumulados relevantes, aunque de distribución irregular. Esta variabilidad en las lluvias motivó que gran parte de las primeras implantaciones se realizaran en áreas bajo riego, donde la disponibilidad hídrica permitió una adecuada emergencia y establecimiento de los cultivos.
Para la actual zafra se prevé una expansión del área cultivada hasta las 49,07 millones de hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 3,6%. Este crecimiento responde especialmente a la conversión de pastizales degradados y al reemplazo de arroz por soja, producto de su mayor rentabilidad. En consecuencia, la producción proyectada asciende a 177,6 millones de toneladas, volumen que marcaría otro récord nacional.
En Argentina, la siembra de soja se inició durante la primera quincena de octubre bajo condiciones hídricas favorables. No obstante, la persistencia de lluvias podría ocasionar demoras en algunas zonas. Se observa un incremento en la adopción tecnológica, especialmente en genética y calidad de semilla. Según estimaciones preliminares, la superficie implantada rondaría los 16,4 millones de hectáreas, 1,3 millones menos que en la campaña previa.
Evolución diaria de precios internacionales de trigo y maíz (USD/ton.)
.png)
Fuente: CBOT.