Paraguay lidera los incrementos del precio del novillo al gancho en la región
En octubre de 2025, los promedios móviles de los precios del novillo al gancho en los países del Mercosur registra ... Leer Más >>
Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones de soja y sus derivados totalizaron 7.946 mil toneladas, lo que representa una disminución del 14,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. En términos de valor, los ingresos por exportaciones alcanzaron USD 3.078 millones, un 19,6% menos que los registrados en el mismo periodo del año anterior.
La reducción en los volúmenes exportados respondió fundamentalmente a la menor producción nacional de soja, que en la presente campaña se estimó en 9.343.724 toneladas, frente a 10.002.020 toneladas obtenidas en la zafra anterior. No obstante, el desempeño industrial mostró una tendencia positiva. De hecho, durante los tres primeros trimestres del año, la molienda acumulada se ubicó en 2.656.250 toneladas, lo que implica un aumento interanual del 10,6%.
Cabe destacar que este volumen industrializado superó en más de 400 mil toneladas el promedio correspondiente a los últimos tres años sin sequía, y constituye el mejor registro acumulado desde 2019.
En cuanto a los destinos, 12 países importaron granos de soja paraguaya. Argentina encabezó el listado con el 82,1% del total exportado (4.790 mil toneladas), seguida por Brasil con el 12,9% (752,1 mil toneladas) y Rusia con el 2,5% (144,1 mil toneladas).
Respecto a los subproductos (aceite y harina de soja), Argentina y Chile concentraron en conjunto el 80% de los envíos, consolidándose como los principales destinos del procesamiento local.
Por último, para la campaña 2025/26 de soja, de acuerdo con la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la siembra está prácticamente concluida en todo el país y, a diferencia de los años anteriores, las condiciones climáticas favorables permiten proyectar una producción total cercana a 10.679.400 toneladas, que incluye tanto la zafra principal como la zafriña.
Evolución de exportaciones de soja y derivados, y sus principales destinos
.png)
Fuente: BCP.